¿15 de julio? La juventud es una etapa de la vida que abarca desde los 15 a los 30 años, llena de inquietudes y preocupaciones, no obstante, es una de las mejores etapas, aunque durante la misma corremos bastantes peligros.
Recordemos que, desde niños, en casa nos enseñan orden, disciplina, respeto y otros valores más, pero no siempre lo entendemos, ya que más bien lo vemos como regaños. Y con el paso del tiempo vamos forjando nuestro camino, nuestras acciones marcarán nuestra vida y también afrontaremos las consecuencias de malas decisiones.
No cabe duda que la educación es lo que nos enseña a dar lo mejor de nosotros mismos, es un motor de cambio, tanto como individuos y como agente transformador de la sociedad. Aquí es donde cabe el pensar en mejorar nuestra calidad de vida, transformar el mundo y que sea más justo.
La Asamblea General de la ONU en el 2014, designó el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, que busca impulsar y reconocer a los jóvenes en su búsqueda para lograr una sociedad más justa, resaltando la actitud y aptitud que tienen ante la vida para lograr mejoras en el mundo.

Existen diversos organismos encargados de organizar año con año esta campaña del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, como las Misiones Permanentes de Portugal y Sri Lanka, la UNESCO, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Oficina del Enviado del secretario general para la Juventud.
En los últimos 3 años se han manejado diferentes temas, como por ejemplo, en el 2020 el tema central fue “El talento de una juventud resiliente en la era del COVID-19 y más allá”, donde a causa de la pandemia la juventud se vio muy afectada en sus estudios por el cierre de escuelas, y encontró una opción: la educación a distancia; y con ello cambiaron los planes de estudio y de evaluación. Lo importante aquí es la capacidad de los jóvenes de adaptarse al cambio y su carácter resiliente para enfrentar estos desafíos. Para el 2021, el tema fue “Reinventar las habilidades de los jóvenes después de una pandemia”, donde se destacó el nuevo conjunto de habilidades para enfrentarse al impacto socioeconómico generado por la pandemia.
En el 2022 se concentraron en el tema “Re imaginar las habilidades de la juventud tras la pandemia”, donde lo principal era recuperarnos social y económicamente tras la pandemia, sin olvidar los problemas asociados al cambio climático, la pobreza, los conflictos armados y demás.
Ahora el tema del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud 2023 es “Formar a los docentes, formadores y a la juventud para un futuro transformador”, para preparar a los jóvenes en su transición al mercado laboral y su participación en sus comunidades.

En nuestro país, el 15 de julio de 2019, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoció la importancia de la juventud y su potencial en el desarrollo del país, en diferentes ámbitos como erradicar la pobreza, lucha contra el cambio climático y el compromiso con la igualdad de género y la inclusión social.
No cabe duda que el mundo está en constante cambio y más con los avances tecnológicos, que también han cambiado el mercado laboral, motivo por el cual los jóvenes deben desarrollar diferentes capacidades y adaptarse con éxito. Por ello, varios organismos están a disposición de los jóvenes en nuestro país para apoyarlos, como es el caso del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), con el programa de “Emprendedores Juveniles”, para la generación de empleos y creación de empresas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) creó el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, para jóvenes de entre 18 y 29 años que no puedan estudiar o trabajar, ofreciéndoles herramientas que les servirán para encontrar un empleo o un espacio escolar.
Ahora bien, ya sabes que, en el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, reconozcamos y apoyemos a los jóvenes en su búsqueda del cambio a favor de la sociedad y el mundo, proporcionándoles las habilidades y oportunidades que necesitan para su completo desarrollo. ¡Falta muy poco para celebrar este 15 de julio!