El día de hoy tuvimos nuestra plática de XV años en el mes de julio, justo un día después de celebrar el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud (aquí una nota sobre el tema) y sí, ya vamos a más de la mitad del 2023. Como saben, en el equipo de Pastoral de Adolescentes nos preparamos desde temprano para recibir a nuestras quinceañeras y quinceañero en esta ocasión, y no solo eso, también para dejar huella en los corazones de sus padres, padrinos, amigos y chambelanes.

Y como parte de esa tarea para motivar a los jóvenes especialmente, hoy se dio la oportunidad y espacio para que una de las compañeras nos compartiera su experiencia en este día, agradecemos la participación especial de Mariela. También agradecemos a los compañeros que se sumaron este día, a Diana, Marisol, Xochiquetzal, Carolina, Oswaldo y nuestro coordinador Enrique.

Plática de XV años

Y bueno, ni aquella alerta de sismo (que seguramente a la mayoría despertó desde muy temprano) nos quitó el ánimo de convivir el día de hoy en un ambiente sumamente agradable y cálido, nos da mucho gusto que las quinceañeras y el quinceañero tuvieran gran energía para participar durante la plática.

Nuestro objetivo durante la plática, es que los próximos festejados se lleven un mensaje espiritual, que lo puedan compartir en familia y con sus amigos; ya que están próximos a renovar sus votos durante su celebración. Es importante que reafirmen su Fe, que busquen seguir el camino de Dios, cuidando de cumplir sus mandamientos y sacramentos, acercándose a María y que busquen su protección e intercesión con Dios.

Felicitamos a todos los que participaron, a las quinceañeras por su activa participación y sobre todo a aquél papá/padrino que dedicó algunas palabras emotivas y de reflexión. Al final esto es lo que importa y lo que cada uno recordará de esta plática de XV años, ¿qué aprendieron?, ¿qué experiencias se llevan como familia?, ¿qué paso sigue entre padrinos y quinceañeras/quinceañero?

Plática de XV años

Sin duda, el día de su celebración lucirán geniales y recordarán cómo llevar a cabo cada etapa de la celebración. Sabemos que para esto siempre tendrán el apoyo de sus padres, padrinos, amigos y chambelanes, así como hoy las acompañaron y participaron en su plática, seguramente así mismo las acompañarán en sus próximos encuentros. Recuerden que el amor de familia es la base para formar buenas personas, y el amor de Dios es la base para formarnos con ese vínculo especial que nos hará creer y fortalecernos en nuestro camino.

Les deseamos a todas las quinceañeras y quinceañero lo mejor en su gran día y siempre, esperamos que todo lo aprendido y vivido en esta plática de XV años lo compartan en familia. Están en buena edad para descubrir sus gustos, cómo quieren ser de grandes, qué les apasiona hacer y sobre todo, están en la edad de iniciar a preparar un proyecto de vida que les permita estructurar cada paso en su camino, les dejamos aquí una nota de cómo podrían empezar con esta tarea del proyecto de vida.

P