Es la preparación para ayudar en el paso de esta vida a la gloria eterna, otorga muchos efectos y gracia al enfermo.
La unción de los enfermos es un sacramento de curación, el cual es un regalo de Dios que nos ayuda a sanar y purificar el espíritu de quien lo recibe, a través de el se pide al Señor por la salud del cuerpo, del alma y del espíritu de la persona que pasa por una grave enfermedad o vejez avanzada.
Solo puede ser administrado por el obispo o sacerdote, quien ungirá con aceite consagrado en la frente y en las palmas de las manos, pronunciando las siguientes palabras: por esta santa unción y por su bondadosa misericordia te ayude el Señor con la gracia del Espíritu Santo para que libre de tus pecados te conceda la salvación y te conforte en tu enfermedad.
Es una enfermedad por la que se forman células malignas en los tejidos de páncreas, (el páncreas es una glándula de casi seis pulgadas de largo con forma de pera) y para saber si tienes ese cáncer de páncreas tienes que pasar por muchos estudios.
El cáncer de páncreas empezó con un dolor, pero cuando fue al médico el cáncer ya estaba muy avanzado. Eso pasa en estos momentos con mi abuelo, cuando fue al médico ya el cáncer había hecho metástasis, está en una etapa 3. Él ya no aguanta el dolor y come muy poco.
Es un momento en el cual nosotros como familia debemos estar unidos y que él nos vea contentos porque si nos ve tristes, él se deprime. A mi abuelo lo apoyamos, lo cuidamos y lo vemos con mucho amor para que se sienta bien.
A nosotros nos partió el corazón cuando supimos lo que tenía, pero con la ayuda de Dios vamos bien, siempre hacemos oración por él en todo momento y gracias también a qué el padre Ricardo ya vino a confesarlo y él nos dijo que está aquí para nosotros, que también me apoya y gracias a qué el vino sentimos un gran alivio y él como consejo nos dijo que sigamos unidos que no lo dejemos solo y que le demos todo nuestro amor y cariño para que no se sienta solo.
Por eso yo les pido que amen mucho a su familia, vivan unidos y quieran mucho a sus abuelos porque algún día ellos nos necesitarán y no lo hagan por lo que ellos puedan dejarles como herencia, háganlo con amor. Las cosas materiales no importan, importa más el amor y el cariño que nos tienen y tengan a Jesús presente en sus vidas, Él está para nosotros.
María niña es una devoción con más de 180 años de historia. Sor Magdalena en una oración que hacía al niño Jesús, tuvo una manifestación de María niña, se le reveló sobre un pesebre rodeada de ángeles.
Posteriormente, Sor Magdalena tuvo dos sueños de la Santísima Virgen María con aspecto de niña, quien la exhortaba a promover su culto con las siguientes palabras: “Quiero que se me dé culto en mi infancia, ya que es una devoción muy olvidada y considere todas las gracias que me pidan bajo esta advocación y esta imagen”.
A partir de entonces se dedicó a propagar el culto a la Virgen hasta que la devoción llegó a la Santa Sede y el Papa Gregorio XXVI le dio su aprobación. Y después esa imagen de María niña pasó a una joven llamada Rosario, ya que ella encontró la imagen escondida en un ropero y ella sentía un profundo amor por dicha devoción. Además, fundó la Congregación de las Esclavas de la Niña María en torno a la Divina Infantita, el Padre Federico Salvador fundó la Congregación de los Esclavos de la Inmaculada Concepción de María Niña y tiempo después se formó también la Congregación de los Misioneros de la Natividad de María, que se celebra el 8 de septiembre de cada año.
Sin embargo, hubo tres ocasiones donde el Espíritu Santo se hizo presente: el primero cuando el Espíritu Santo se le presentó a los papás de María para su nacimiento, el segundo cuando el Espíritu Santo se le presenta a María para la concepción de Jesús y el último fue el día de Pentecostés.
Santa Brígida de Irlanda es una Santa que vivió probablemente entre los años 450 y 525. Nació en la ciudad de Faughart, al norte de Irlanda (de ahí su nombre), y según la tradición desde edad temprana se consagró a Dios y después recibió el velo de las vírgenes de mano de San Melo.
Después Brígida junto con las demás vírgenes consagradas permanecieron en la ciudad de Meatr haciendo muchos milagros, se cuenta que curó a un extranjero por nombre Marcos, a dos leprosos, dos mudos y dos ciegos.
Santa Brígida fundó un convento en la ciudad de Kildare en su país natal, en el cuál adoptó la regla de San Cesáreo y la misma se retomó por varios conventos de Irlanda.
Se venera, por muchas religiosas, como madre espiritual. Falleció en Kildare y fue enterrada en Downpatrick junto a San Patricio y Santa Columba.
Memoria a Santa Brígida
Aquí les dejamos una oración del día:
Padre que estás en los cielos,
al levantarme, quiero darte gracias por
un nuevo día del mes que nos das y por todas
las bendiciones que me has dado. También
te doy gracias por las pruebas que para levantarme;
haz puesto en mi camino, por los momentos
tan difíciles por los que pude salir adelante,
porque de todas las pruebas aprendí algo bueno.
Te doy gracias porque venciste todas las
tentaciones y así nos volviste vencedores.
Tu vida y tu palabra me fortalecen y me animan para levantarme.
Yo quiero convertirme en este día,
en fuente de bendición para los que me rodean,
quiero que me tomes y que a través de mi,
muchos puedan encontrarse contigo,
brindar paz y alegría,
que hoy pueda ser un instrumento eficaz de tu amor,
derramándose en los que me has confiado,
para que puedan alcanzar la paz y la tranquilidad que necesitan.
Todos conocemos el día 2 de Febrero, como el día de la Candelaria; pero no debemos olvidar que es la celebración para la Virgen de la Candelaria. Esta fiesta se celebra 40 días después de la celebración de la Navidad, esto quiere decir que en la Ley de Moisés, las mujeres debían de presentarse al templo 40 días después de dar a luz para purificarse.
Aunque María dio a luz sin perder su virginidad, ella se presentó en el templo para cumplir lo que describía la ley. Según el evangelista Lucas, vivía en Jerusalén un hombre llamado Simeón que era justo y piadoso, quien entró al templo al mismo tiempo que María y José. Tomó al niño y exclamó:
“Ahora Señor, según tu promesa puedes dejar a tu siervo irse en paz porque mis ojos han visto al Salvador a quien has presentado en todos los pueblos, luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel“.
Día de la Virgen de la Candelaria
Celebremos en familia y amigos con esta oración.
Virgen de la Candelaria, Madre nuestra que llevas al niño a presentarlo, en el templo, a tí venimos con la confianza y sencillez de hijos. A tí llegamos con nuestras angustias y esperanzas, con nuestras penas y alegrías, con las fatigas del trabajo y el peso de nuestros pecados; con todo lo que somos y tenemos. Tú eres nuestra esperanza, consuelo y gozo. Tú eres nuestra estrella en el camino hacia el Padre; tú, nuestra huella para encontrar a Jesús. Virgen de la Candelaria, Virgen Madre de Dios, escucha nuestros ruegos, bendice nuestros hogares, alcánzanos trabajo y salud; enséñanos a escuchar la palabra de tu Hijo y a vivirla cada día, para que dóciles al Espíritu Santo, sepamos construir una nación de hermanos y una Iglesia servidora en nuestra tierra. Amén