Cuaresma | Tiempo litúrgico de reflexión y arrepentimiento

Cuaresma | Tiempo litúrgico de reflexión y arrepentimiento

Este año, el periodo de cuaresma da inicio el 22 de febrero del 2023, a este día le llamamos Miércoles de ceniza. Esta fecha no es exacta cada año, por lo que para saber el día de inicio, se debe tener en cuenta que la cuaresma es un tiempo de 40 días, en donde se toman como referencia los movimientos de la Luna y el Sol.

La primera Luna llena, después del inicio de la primavera en el hemisferio norte, es un punto de referencia. El siguiente domingo a esa Luna llena es el Domingo de Pascua o de Resurrección. Entonces, a partir de esta fecha, se cuentan 40 días hacia atrás (sin tomar en cuenta los domingos) para fijar su inicio. Es así que el Miércoles de Ceniza corresponde entonces al primer día de la cuaresma, y finaliza en la tarde del Jueves Santo, antes de la “Misa de la Cena del Señor” (Diario Libre, 2023).

La Cuaresma es una de las etapas más representativas para los creyentes de la Iglesia católica, su camino va a ser purificar el corazón, quitar de el todo lo que nos aparta de Dios y todo aquello que nos hace más incomprensivos con los demás. Durante este periodo se hacen las prácticas cuaresmales que son: la oración (para ayudarnos a encontrar a Dios), la penitencia (acciones simbólicas cotidianas) y la caridad (para llegar a la Pascua santificados).

Penitencia: Práctica de cuaresma
Penitencia: Práctica de cuaresma

Durante el tiempo cuaresmal, los fieles católicos en memoria del sacrificio que hizo Jesús, tienen prohibido o evitan comer carnes rojas durante los 40 días, con la finalidad de hacer a un lado los placeres y la lujuria.

Algunos datos importantes que debemos tener presentes para este periodo, son:

  • El color litúrgico es el morado, que simboliza la penitencia.
  • Los fieles católicos practican el ayuno y la abstinencia de carnes rojas.
  • Jesús murió en la cruz para salvarnos de nuestros pecados.
  • Con el sacrificio de la crucifixión de Jesús se nos muestra el inmenso amor de Dios por nosotros.
  • Con la resurrección de Jesús vemos el triunfo de Dios sobre la muerte, señalando la promesa de la vida eterna en la presencia de Dios.
  • Los que hemos puesto nuestra fe en Dios, debemos vivir de acuerdo a una nueva ética que refleje los valores de nuestro Señor. Es la mejor forma de mostrarle nuestra gratitud a sus sacrificios y enseñanzas.
Jesús murió en la cruz
Jesús murió en la cruz para salvarnos de nuestros pecados.

La Cuaresma es un momento de reflexión que llama a convertirnos y volver a Dios; es un tiempo apropiado para purificarnos de las faltas; es un tiempo para creer, es decir, para recibir a Dios en nuestra vida y permitirle “poner su morada” en nosotros (Juan 14,23).

Miércoles de Ceniza 2023: Comenzamos la Cuaresma

Miércoles de Ceniza 2023: Comenzamos la Cuaresma

Este 22 de febrero celebramos el Miércoles de Ceniza 2023, marcando con ello nuestra preparación a la conversión y de algún modo prepararnos verdaderamente para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, en esta Semana Santa.

Es una celebración donde se bendice e impone en la frente de los fieles que acuden, la ceniza hecha de las palmas benditas del Domingo de Ramos anterior, las cuales son rociadas con agua bendita, sólo por el sacerdote o diácono y luego aromatizadas con incienso.

La ceniza es un signo de arrepentimiento, de la confesión de nuestros pecados, de penitencia, tiempo de reflexión de nuestra vida; ante todo representa reconciliarnos con Dios y convertirnos internamente, para seguir a Dios.

Comenzando con nuestro arrepentimiento el cual debe ser sincero, reconociendo las faltas que hemos cometido, después ante el sacerdote hacer la confesión de nuestros pecados, llevar a cabo la penitencia que el sacerdote en el Sacramento de la Reconciliación nos imponga, para terminar con nuestra Conversión, hacia el seguimiento a Jesús.

Recordemos que es tiempo de oración, de ayuno, de renunciar voluntariamente a situaciones que nos producen satisfacción con la intención de agradar a Dios.

Miércoles de Ceniza 2023
Miércoles de Ceniza 2023

Antiguamente, las personas se colocaban ceniza en la cabeza y se presentaban vestidos de blanco para recibir el Sacramento de la Reconciliación en el Jueves Santo y a partir del siglo XI, la Iglesia en Roma impone las cenizas al inicio de este tiempo litúrgico, teniendo un sentido simbólico de muerte, de humildad y penitencia.

La ceniza se impone en la Misa al término de la homilía, en la frente, haciendo la señal de la cruz con ellas mientras se dicen las palabras bíblicas: “Acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás”, o también “Conviértete y cree en el Evangelio”. Con ello debemos retirarnos a nuestro lugar en silencio para reflexionar. Existen ocasiones en que no hay celebración de misa, pero se puede imponer previo a una liturgia de la palabra.

No es obligatoria la imposición de ceniza y la puede recibir cualquier persona de cualquier religión, pero sí es obligatorio el ayuno y la abstinencia, para mayores de 18 años y menores de 60, fuera de ese rango de edades, es opcional. La abstinencia de comer carne roja es obligatoria desde los 14 años.

Desde el Miércoles de Ceniza en adelante, todos los viernes del tiempo de Cuaresma también son de abstinencia obligatoria. Los invitamos este Miércoles 22 a tomar su ceniza en la Parroquia de San Pedro Apóstol Cuajimalpa.

P