Padre Santo, que estás en los cielos y en la tierra.
Tu presencia la siento en cada instante de mi vida.
Estoy agradecido por todo tu amor, eres tan bondadoso conmigo, que en mi mesa nunca falta alimento, ni el calzado.
Gracias a ti no tengo temor porque Tú eres mi Salvador, en quien yo puedo confiar, así como todo lo que no te agrade, quítalo de mi camino.
Enséñame a organizar mi tiempo y que nunca diga “no tengo tiempo para ti“, quiero que guíes mi vida y hacer siempre tu voluntad, así me cueste a mí dejar todo lo que me separe de ti.
Te agradezco por todo lo que me has dado.
Te pido por el Grupo de Pastoral de Adolescentes, que nos ayudes a servirte más a ti.
Celebramos a Santa Inés de Montepulciano que nació un 28 de enero de 1268 en Gracciano Italia. Fue Abadesa Prior desde el año de 1288, entró a un convento desde muy joven, el cual se sabe fue de las Monjas de la Orden de Predicadores. Poco se sabe de ella, solo se logra informar que en 1726 fue canonizada por el papa Benedicto XIII.
Santa Inés de Montepulciano
Viernes 21 de Abril
En la iglesia católica, celebramos con gran alegría a San Anselmo de Canterbury, conocido también como Anselmo de Aosta. Nació en Anselmo de Bec, donde entro a un monasterio del cual llegó a ser prior, fue un monje benedictino que ejerció como arzobispo de Canterbury, duró entre el año 1093-1109. Se sabe que falleció un 21 de abril de 1109 en Canterbury, Reino Unido.
San Anselmo de Canterbury
Sábado 22 de Abril
Celebramos a San Sotero Papa. Fue el duodécimo Papa de la Iglesia católica en el año de 166 a 175, en tiempos de las persecuciones en contra de los cristianos que había ordenado el emperador. Solo se sabe que su nació en Italia y murió en Roma.
Domingo 23 de Abril
La Iglesia celebra a San Jorge, quien nació en el año 275 d. c en Capadocia, Turquía. Se dice que fue un soldado romano y fue ejecutado en Nicomedia a causa de predicar su fe católica, por lo que se le venera como mártir. Se cree que vivió entre 275 o 280 y el 23 de abril de 303.
Se dice que él oraba día y noche y manifestaba siempre su oración: “En nombre de Dios, extiende tu escudo y tus poderosas armas, defiéndeme con tu fuerza y con tu grandeza, y que debajo tuyo, mis enemigos, queden humildes y sometidos a Ti. Así sea con el poder de Dios, de Jesús y del Divino Espíritu Santo. Amén”.
Los invitamos a leer aquí más historias de los santos conmemorados esta semana de Abril.
Se celebra a San Simeón el Estilita, se sabe que nació en el año 390 d. C., en Kozan, Turquía. Se le considera el inventor del cilicio, de una cuerda hiriente que algunos penitentes se amarran en la cintura para hacer penitencia. Se sabe que su día de fallecimiento fue el 2 de septiembre de 459 d. C., en Alepo, Siria.
San Simeón, el Estilita
Martes 18 de Abril
En la iglesia católica, celebramos el santo de Antusa. Fue hija del emperador Constantino, le consagró su vida a Dios desde muy joven, se dedicó con gran ánimo a ayudar a los pobres, a redimir a esclavos, a reparar iglesias, a edificar monasterios y recibió el hábito monacal de manos del obispo San Tarasio. Se considera que nació el 1 de enero de 757 d. C en Constantinopla y murió en el Imperio Bizantino, se desconoce su fecha de fallecimiento.
Santa Antusa de Constantinopla
Miércoles 19 de Abril
Celebramos con gran alegría a un santo muy religioso de la iglesia católica, nombrado San León, Papa. Nacido el 28 de junio de 1002 en Eguisheim, Francia. Fue hijo de Hugo IV de Nordgau y Heilwig von Dagsburg, su nombre o por como más lo nombraban era como Bruno de Egisheim-Dagsburg. Se sabe que el 19 de abril de 1053 fue nombrado como próximo papa de la iglesia católica. Poco se sabe de su vida, pero se entiende que falleció el 19 de abril de 1054, en Roma, Italia.
El día de hoy les hablaré acerca del papá San Antero
¡¡San Antero Papa nació en Petilia Policastro en Grecia y fue el décimo noveno papa de la Iglesia católica, ejerciendo entre los años 235 y 236!!
Cómo bien se sabe, el Papa San Antero de origen griego duró solo 40 días de Pontífice.
Fue martirizado bajo el emperador Maximino en el año 236, también fue el primer Papa sepultado en la famosa “cripta papal” en el cementerio Calixto en Roma. Se dice que fue martirizado por haber mandado notarios a recopilar las actas de los mártires y a depositarlas en los archivos de la Iglesia Romana. El lugar de su sepulcro fue descubierto en 1854, con algunos huesos rotos.