Seguramente te has preguntado ¿Qué son las posadas? Pues, son los nueves días de preparación para la Navidad, ya que se comienzan desde el 16 de diciembre hasta el 24 del mismo, a la víspera del Nacimiento de Jesús.
La historia nos dice que las posadas en México las adoptamos con la conquista española, cambiando nuestra tradición azteca, celebrada durante el mes del Panquetzaliztli (diciembre) con la llegada del Dios Huitzilopochtli, la cual comenzaba el 6 de diciembre con una duración de 20 días donde se colocaban banderas en los árboles frutales y estandartes en el templo principal.

Ya con la llegada de los españoles, se dan los festejos llamados “misas de aguinaldo”, del 16 al 24 de diciembre. Aquí se hacían representaciones alusivas a la Navidad (pastorelas) realizadas al aire libre, se leían pasajes y se daban pequeños regalos a los asistentes (aguinaldos). En 1587 Fray Diego de Sori obtuvo permiso del Papa Sixto para llevarlas a cabo hasta nuestros días donde los laicos las celebramos.
Estamos por terminar este tiempo de posadas, recordémoslo como que en cada casa entraron los peregrinos suplicando quedarse esa noche y que al partir nos que dejaron muchas bendiciones en el hogar. No olvidemos que estamos a pocos días de la llegada de Jesús, por tanto, recibámoslo con amor, alegría y paz en nuestros corazones. Procuremos la oración, reconciliación y penitencia, y también la convivencia con los demás.