¿Persignarse?, Pueden sonar palabras muy extravagantes o nuevas, pero existe mucha confusión entre estos términos. Algunas personas solo conocen un término, mientras que muchos otros creen que es sólo hacer una cruz desde la frente al pecho; en realidad es más que eso y aquí te explicaremos en qué consiste cada uno de ellos y sobre todo, cómo persignarse correctamente.

Signarse:

De acuerdo a la RAE, la palabra signar tiene como significado lo siguiente:

“En el cristianismo, hacer con los dedos índice y pulgar de la mano derecha cruzados, o solo con el pulgar, tres cruces, la primera en la frente, la segunda en la boca y la tercera en el pecho.”

Signarse viene del latín signāre, y lo definimos como el acto cuando decimos “Por la Señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos, Señor, Dios nuestro”, y acompañamos este enunciado con nuestra mano marcando 3 cruces: una en la frente, otra sobre los labios y otra sobre el pecho.

Seguro te preguntarás, ¿Tiene algún significado marcar tres cruces? Sí, la respuesta definitivamente es sí. Parte del saber cómo persignarse correctamente, implica entender por qué lo estamos haciendo. Te explicamos qué significa cada cruz:

  • Signarse la frente: Con este gesto le pedimos a Dios que nos libre de todo pensamiento y deseo impuro (tal como lo dice el 9no mandamiento: No consentirás pensamientos ni deseos impuros). Bendice tu mente.
  • Signarse la boca: Es un gesto para pedirle a Dios que nos libre de toda palabra ociosa que pueda agredir o lastimar, rogamos por que bendiga nuestros labios (Aplicando, entre otros, el 8vo mandamiento: No darás falso testimonio ni mentirás).
  • Signarnos el pecho: Esta última cruz representa nuestra súplica ante Dios para que nos ayude a evitar malas acciones y mantenga nuestro corazón puro y libre de actos impuros. (Aquí aplican varios mandamientos, entre ellos el 5to, 6to y 7mo: No matarás, No cometerás actos impuros, No robarás, respectivamente)

Santiaguarse: 

De acuerdo a la RAE, la palabra santiguar significa:

Hacer la señal de la cruz desde la frente al pecho y desde el hombro izquierdo al derecho, invocando a la Santísima Trinidad.

Entonces, ¿cómo santiguarse correctamente? Santiguarse viene del latín sanctificare es lo que comúnmente hacemos, cuando decimos “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén”. Y con nuestros manos marcamos una sola cruz iniciando en la frente, luego en el pecho después el hombro izquierdo y finalizamos en el hombro derecho. 

Este acto se define como la imagen de Cristo muerto y resucitado, y hace una representación detrás de la cual se vislumbra la imagen de la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¿Cómo persignarse correctamente?

La RAE lo define de una forma muy sencilla (si entendiste los conceptos anteriores, no tendrás duda alguna)

Signar y santiguar a continuación

Persignarse es la suma entre ambas cosas (Signarse y Santiaguarse) siempre partiendo por signarse, seguido de la santiguación. Te dejamos una imagen para que veas el paso a paso.

Por lo que al persignarnos, lo acompañamos diciendo lo siguiente: “Por la señal de la santa cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor, Dios Nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén”.

Cómo persignarse correctamente
Cómo persignarse correctamente

Ahora que ya conoces la forma correcta de persignarse ya no podrás confundirte entre los términos y sabrás qué hacer en cada momento. Persígnate con devoción y abre tu corazón para recibir el evangelio. Los invitamos a signarse y santiguarse correctamente y refozarlo con una oración para nuestros jóvenes.

P