Llegó el tercer domingo del mes y con ello, nuestro plática para quinceañeras. Una plática para todas aquellas jovencitas que están próximas a celebrar sus XV años.
Queremos agradecer a la Lic. Verónica Martínez Ventolero, quien es coordinadora delegacional en Cuajimalpa de la CDHCM y al Vicario Pbro. José Vázquez Domínguez de la Parroquia de San Pedro Apóstol Cuajimalpa; ya que en esta ocasión nos acompañaron con sus experiencias, conocimiento y enfoque desde sus respectivas áreas.
Se mencionaron algunos temas relacionados con los derechos humanos de estas jovencitas, de cómo se proyectan en un futuro y todo esto ligado al ambiente familiar y católico. De igual forma, se hizo un ejercicio con las próximas quinceañeras para reflexionar sobre ¿qué es la juventud? y ¿qué impacto tiene en sus vidas? Fue algo muy representativo durante la reunión y las quinceañeras se mostraron muy participativas.
También notamos un gran compromiso con las 19 quinceañeras que asistieron en esta ocasión, y no sólo eso, también sus familiares y chambelanes participaron en un pequeño ejercicio donde les dedicaban palabras de amor, ánimo y consejos para su vida.
Sabemos que sin duda tendrán una gran celebración en compañía de todos sus familiares, amigos y chambelanes, recuerden que ellos siempre estarán con ustedes, tal y como María lo hará con todas las quinceañeras, siempre caminará a su lado y las guiará en su vida.
Recuerden que deben prepararse antes de recibir su celebración y tener listos todos sus elementos simbólicos que las acompañarán en su gran día. Sin duda lucirán increíbles y si aún no saben de qué color elegir su vestido de quince años, aquí les dejamos algunas recomendaciones.
Esperamos que esta plática para quinceañeras haya sido de utilidad para todos ustedes y que hayan aprendido algo nuevo, les dejamos aquí una oración que podrán dedicarle a sus quinceañeras. Agradecemos a todos por su participación y compromiso con estas jovencitas.
Siempre es bueno dedicar unas palabras a nuestros seres queridos, y ¿por qué no hacerlo con nuestras quinceañeras?, seguramente los padrinos y padres de familia querrán saber cómo dedicarles unas palabras o mejor aún, dedicarles una oración para quinceañeras.
Aquí les dejamos una oración para que expresen con todo su amor y disfruten en compañía de sus seres queridos, recuerden que es un momento donde ustedes podrán compartir su sentir con la quinceañera, ya sea durante la misa, antes de iniciar el día, antes de ingerir los alimentos durante su fiesta o en el momento en que decidan hacerlo.
Si es el caso de los padrinos, quienes quieran dedicar esta oración, será sumamente especial que repasen esta oración para quinceañeras y así reforzar su lazo espiritual con sus ahijadas, recuerden que es uno de los compromisos que tienen con ellas (acá les dejamos un link con las responsabilidades que tienen con las quinceañeras).
Oración para quinceañeras
Gracias Señor, por permitir a [nombre de la quinceañera]
llegar a este día tan importante en su vida.
Gracias Señor por regalarle estos quince años que reflejan
la fortaleza y valentía con los que ha llegado hasta aquí.
Deseamos la mejor de las dichas, paz y amor en su vida,
siempre será nuestra hija y la amaremos tal como es;
siempre contará con nuestra protección y amor,
que no dude en venir hacia mí, la estaré esperando siempre.
Bendice Señor a tu hija,
quien recibe hoy el honor de celebrar sus XV años,
llena su corazón de bondad y generosidad,
dale sabiduría, que yo le daré paz.
Permite que siga creciendo en tu fe y siga el camino de María,
La celebración de XV años, siempre va a ir acompañada de la quinceañera, el vals y los padrinos; pero ¿realmente conocemos cuáles son las responsabilidades de un padrino o de una madrina? Aquí les contamos algunas de estas interminables responsabilidades.
¿Cuántos ahijados no han sido abandonados por sus padrinos? ¿Cuántos no los vieron por última vez el día de su celebración? Esas preguntas son clave para entender cuáles son las responsabilidades de un padrino. Pero vamos por partes, ¿qué significa ser un padrino? La RAE nos dice que un padrino es aquél quien acompaña a quien recibe algún sacramento cristiano. Ser un padrino o madrina significa tener un lazo espiritual y fraternal con los padres y futuro ahijado, ser quien comparta valores y compromiso espiritual con los padres, para así ser un modelo a seguir con sus ahijados.
Un padrino o madrina no es responsable de la custodia de los hijos (ante algún accidente o pérdida de los padres), no son sustitutos de los padres y no son una fuente de dinero para la fiesta de XV años. Cuando los padres eligen a los padrinos (en compañía de las quinceañeras), se toman ciertos criterios en cuenta para regalarles esa bendición de acompañar a sus hijos por el resto de su vida. Se busca que un padrino/madrina sea comprometido, responsable, respetuoso, amoroso y sea una persona que cultive su fe.
Las principales responsabilidades de un padrino son:
Ser un modelo a seguir: Alguien con quien la quinceañera podrá compartir sus experiencias, creencias y con quién vivir un momento de consagración. Serán sus protectores de vida junto a sus padres.
Acompañar a sus ahijadas: Deben estar presentes en su celebración de XV años (lo ideal es que sean los mismos padrinos desde el bautizo), y del mismo modo, deberán acompañar a sus ahijadas a futuras celebraciones religiosas; así como en su formación académica y social. Acompañarlas en los buenos y malos momentos, ¡eso incluye acompañarla en entregar sus invitaciones de XV años eh!
Ser un apoyo extra para los padres: Por ello es muy importante ser cuidadoso al elegir a los padrinos, ya que ellos deberán apoyar a los padres con el fin de beneficiar a sus ahijadas, siempre deberán mostrar un compromiso con ellas. No se les puede exigir dinero, manutención o “aventarle” a las hijas, es un apoyo emocional, espiritual y si existe un mutuo acuerdo, puede ser material.
Procurar eventos familiares: Asistir a cumpleaños, graduaciones, reconocimientos, boda, etc., al comprometerse en cuidar a sus ahijadas, también se comprometen a estar presentes en los momentos más importantes para ellas.
Acompañarlas en la fe: Guiarlas en el camino de Dios, reforzar la parte espiritual con las quinceañeras, acompañarlas en sus pláticas de XV años y durante su celebración.
Ayudar en los preparativos de la celebración: Los padrinos no son los responsables de comprar todo para la fiesta, pero sí de involucrarse en la logística, en regalarle a sus ahijadas su “kit espiritual” para la celebración, en ayudar validando o dando seguimiento a los preparativos. Recuerden que son un apoyo para los papás.
Apoyar a la quinceañera: Es una tarea difícil, pero la acompañarán en sus momentos más difíciles (la adolescencia es difícil), la asesorarán para bien y desde su celebración la apoyarán para que elija su vestido (no es forzoso que lo compren), la guiarán para saber cuál le queda mejor, incluso su maquillaje o peinado, qué darán de comer, cómo o dónde se organizará, etc., siempre en sintonía con los padres y ahijada.
Así que padrinos y madrinas, no se espanten cuando les pidan que cumplan con este rol, es una bendición y regalo que les dan los padres, es una gran muestra de confianza y agradecimiento que los padres les brindan; ya que están dejando en sus manos el poder de compartir estas responsabilidades con sus hijas.
Un padrino no es quién va a financiar la fiesta, no es quién tiene que asistir solo a pláticas en la Iglesia, un padrino no es aquél que abandona a sus ahijadas o sólo les da regalos ocasionalmente. Un padrino es un guía para toda la vida. Así que disfruten esa etapa con sus ahijadas, tomen el compromiso con responsabilidad y demuestren su afecto con la familia y quinceañeras.
En caso de que les toque o decidan sorprender a sus ahijadas regalándoles sus elementos simbólicos (biblia, rosario, corona, medalla, anillo o flores), les dejamos aquí un link para que conozcan más sobre ellos y el significado de cada elemento. Ahora ya conocen las responsabilidades de un padrino, disfruten de ello.
El día de hoy tuvimos nuestra plática de XV años en el mes de julio, justo un día después de celebrar el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud (aquí una nota sobre el tema) y sí, ya vamos a más de la mitad del 2023. Como saben, en el equipo de Pastoral de Adolescentes nos preparamos desde temprano para recibir a nuestras quinceañeras y quinceañero en esta ocasión, y no solo eso, también para dejar huella en los corazones de sus padres, padrinos, amigos y chambelanes.
Y como parte de esa tarea para motivar a los jóvenes especialmente, hoy se dio la oportunidad y espacio para que una de las compañeras nos compartiera su experiencia en este día, agradecemos la participación especial de Mariela. También agradecemos a los compañeros que se sumaron este día, a Diana, Marisol, Xochiquetzal, Carolina, Oswaldo y nuestro coordinador Enrique.
Y bueno, ni aquella alerta de sismo (que seguramente a la mayoría despertó desde muy temprano) nos quitó el ánimo de convivir el día de hoy en un ambiente sumamente agradable y cálido, nos da mucho gusto que las quinceañeras y el quinceañero tuvieran gran energía para participar durante la plática.
Nuestro objetivo durante la plática, es que los próximos festejados se lleven un mensaje espiritual, que lo puedan compartir en familia y con sus amigos; ya que están próximos a renovar sus votos durante su celebración. Es importante que reafirmen su Fe, que busquen seguir el camino de Dios, cuidando de cumplir sus mandamientos y sacramentos, acercándose a María y que busquen su protección e intercesión con Dios.
Felicitamos a todos los que participaron, a las quinceañeras por su activa participación y sobre todo a aquél papá/padrino que dedicó algunas palabras emotivas y de reflexión. Al final esto es lo que importa y lo que cada uno recordará de esta plática de XV años, ¿qué aprendieron?, ¿qué experiencias se llevan como familia?, ¿qué paso sigue entre padrinos y quinceañeras/quinceañero?
Sin duda, el día de su celebración lucirán geniales y recordarán cómo llevar a cabo cada etapa de la celebración. Sabemos que para esto siempre tendrán el apoyo de sus padres, padrinos, amigos y chambelanes, así como hoy las acompañaron y participaron en su plática, seguramente así mismo las acompañarán en sus próximos encuentros. Recuerden que el amor de familia es la base para formar buenas personas, y el amor de Dios es la base para formarnos con ese vínculo especial que nos hará creer y fortalecernos en nuestro camino.
Les deseamos a todas las quinceañeras y quinceañero lo mejor en su gran día y siempre, esperamos que todo lo aprendido y vivido en esta plática de XV años lo compartan en familia. Están en buena edad para descubrir sus gustos, cómo quieren ser de grandes, qué les apasiona hacer y sobre todo, están en la edad de iniciar a preparar un proyecto de vida que les permita estructurar cada paso en su camino, les dejamos aquí una nota de cómo podrían empezar con esta tarea del proyecto de vida.
El día de hoy, vivimos una experiencia diferente con nuestras pláticas para quinceañeras. Nuestra coordinadora Rosario participó en la plática junto con nuestros compañeros, quienes hicieron una nueva dinámica, también agradecemos la participación de Javier Romero junto con nuestro coordinador Enrique.
Dinámica entre padres e hijas
En esta ocasión, se cambiaron temas centrales de las quinceañeras para fomentar la unión entre padres e hijas (quinceañeras). Agradecemos a todos los papás, padrinos, chambelanes y quinceañeras que asistieron el día de hoy, es muy importante para nosotros compartirles cómo se deben preparar para su fiesta de quince años y que tengan en mente todos los elementos simbólicos que llevarán el día de su celebración.
Sabemos que están en una fase crucial para que cada detalle salga bien, desde la organización con la familia, amigos, el baile, la comida, los invitados, atender las pláticas que ofrece la Iglesia y hasta elegir el vestido con el color adecuado para nuestras quinceañeras. Y todo esto forma parte de una gran participación y apoyo como familia, donde se muestra el apoyo incondicional a sus hijas, así como la integración de las niñas a un nuevo “nivel” que incluye más responsabilidades y objetivos.
Sin duda, todas las quinceañeras que asistieron hoy, lucirán increíbles el día de su fiesta y esperamos que se lleven una enseñanza con la plática que se dio, enfocándonos en lo espiritual, donde ustedes potencialicen su fe con Dios y se dejen llevar en el camino de la virgen María, quien siempre intercederá por nosotros y nos mostrará un camino de bondad y ternura. Así como sus padres y padrinos han estado siempre ahí, ahora podrán disfrutarlo con toda la familia y amigos en un día tan especial para todas las quinceañeras.
Tal como lo hemos mencionado en ocasiones anteriores, nuestra misión es y será orientar a las jóvenes quinceañeras para que se acerquen a la palabra de Dios y puedan reforzar sus votos con su espiritualidad, esta celebración de XV años les ayudará a renovar sus votos de fe para iniciar una nueva y maravillosa etapa, donde estarán acompañadas siempre de nuestra madre, la Virgen María y nuestro padre Jesús.
Nos llevamos el recuerdo de este día, fue un grupo numeroso en esta ocasión (y muy participativo) y nos complace estar ahí en su camino. Todos los integrantes de este Grupo Pastoral de Adolescentes estamos para apoyarlos en su comunión con Dios, así como nuestros coordinadores Rosario y Enrique, quienes hoy participaron para que nuestras palabras tengan eco en sus corazones.