¿Cómo escoger el color de mi vestido de XV años?

¿Cómo escoger el color de mi vestido de XV años?

Si bien planear una fiesta de XV años resulta algo abrumador, elegir el salón, padrinos, recuerdos, vals, peinados y, ¡claro¡ el vestido, y con esto viene la pregunta que toda quinceañera se debe hacer, ¿cómo escoger el color de mi vestido de XV años? Esa es una decisión crucial, pues a veces no sólo depende del gusto de la quinceañera, también interviene el gusto de la mamá, de las hermanas, primas, tías, amigas, ¡hasta la vendedora de la tienda de vestidos! y así la lista interminable. Por ello en esta nota te contamos acerca de qué color puedes elegir y qué significa, ya de ti depende el diseño y los accesorios a elegir.

Pero antes te recordamos, tener tus sacramentos completos y que hayas planeado en qué Iglesia vas a tener tu celebración de acción de gracias, ¡no lo olvides! Te recomendamos tener listos todos los elementos simbólicos para tus XV años.

Siguiendo con los vestidos… Como dato importante, te aconsejamos que hagas valer tu decisión al elegir el vestido, ya que ahora se ofrecen paquetes de vestuario, en varias tiendas especializadas y no siempre es buena opción o necesario lo que te ofrecen (obligan) para comprar; evalúa con tus padres y padrinos si ese paquete que incluye un vestuario de baile, los tenis, que el cojincito, la capita, pantuflitas, etc., son necesarios, ¡que no lucren con tu buena voluntad y la de quien te va a comprar el vestido!

El color de mi vestido de XV años, psicología o gusto por el color


Elegir tu vestido de XV años, debe ser a tu gusto, donde expresas tu personalidad y estilo único, por ello te comento que existe todo un tema acerca de la “Psicología del color”, que analiza cómo percibimos los colores y el cómo influyen en nuestras emociones y conductas, generalmente usado en marketing y de lo que cada color significa. Tampoco debes olvidar qué color y tono resalta más a tu tono de piel, recuerda que eres hermosa y con el color adecuado en tu vestido, resaltarás más tu belleza en ese día especial para ti y toda tu familia.

Veamos el significado según el color de mi vestido de XV años:

  • Blanco: Es un color que evoca lo elegante y lo tradicional, inicio, pureza, inocencia y optimismo. Sólo toma en cuenta agregar los accesorios de acuerdo a la ocasión para diferenciarlo de un vestido de novia. Y ten mucho cuidado con la limpieza, ya que es un color delicado que destacará cualquier mancha o suciedad.
  • Rosa: Color que evoca inocencia, suavidad, romance y femineidad, cortesía y amabilidad.
  • Azul: Representa la inteligencia, sofisticación, relajamiento y confianza, espiritualidad y fantasía, responsabilidad, armonía, sinceridad y tranquilidad. Si es un azul claro evoca lo divertido y si es un azul marino representa madurez.
  • Rojo: Este color representa el ser sociable, extrovertida, intrépida, con gran vitalidad, con mucha fuerza y audacia, impulsivas.
  • Amarillo: Evoca la alegría, juventud, sabiduría, ser positiva y feliz, divertida y creativa.
  • Violeta o Lavanda: Representa sofisticación, intuición, empatía, riqueza y romance.
  • Verde: Representa frescura, esperanza, libertad, equilibrio, modestia, salud, armonía y seguridad.
  • Fucsia: Significa energía, amabilidad, expresividad y personalidad.
  • Naranja o Coral: Nos dice de la calidez, energía, elocuencia, cambio y bienestar.
  • Negro: Significa elegancia, seriedad, autoridad y poder. Y también tristeza, dolor, rebeldía y luto.
  • Morado: Representa lujo, riqueza, romanticismo, espiritualidad y sofisticación.
  • Café: Representa confianza, comodidad, simpleza.
  • Turquesa: Evoca la calma y serenidad.
  • Gris: Evoca el equilibrio, orden, respeto y elegancia.
Color de mi vestido de XV años
Cómo elegir el color de mi vestido de XV años

Tono de piel

Además, toma en cuenta el tono de tu piel:

  • Piel clara: Utiliza tonos fuertes (rojos, rosas, azules, verdes y negro)
  • Piel morena: Utiliza colores como el rojo, negro, blanco, azul, rosa, azul, beige y gris
  • Piel oscura: Utiliza colores claros, luminosos (amarillos, coral, verdes claros, naranjas, blancos y tonos pastel)

Teoría del color por estaciones

Y por si acaso, recuerda checar las siguientes tonalidades de la teoría del color por estaciones según tu piel, cabello y ojos:

INVIERNO: Tonalidad de piel fría (clara), cabello oscuro (negro, rubio oscuro, castaño cenizo, canoso). Ojos negros, marrón oscuro o azul glacial. Joyería en plata.

  • Colores favorables: Negro, blanco, gris, rosa, fucsia, rojo, vino, morado oscuro, plata, amarillo, verde botella o esmeralda, azul eléctrico y azul royal, además de tonos neón.
  • Colores no favorables: Naranja, beige y dorado.

VERANO: Tonalidad de piel fría (clara), cabello claro (rubio cenizo a oscuro). Ojos claros (azul, azul grisáceo, verde, avellana). Joyería en plata.

  • Colores favorables: Amarillo pálido, morado, violeta, rosa pálido, rojo, fucsia o frambuesa, verde menta, azul cielo, azul pastel, azul noche y azul marino, blanco o gris.
  • Colores no favorables: Naranja, beige, amarillo verdoso, tonos terrosos.

PRIMAVERA: Tonalidad de piel cálida (dorado, melocotón), cabello claro (rubio, castaño claro, pelirrojo). Ojos verdes, azules o marrón dorado. Joyería en oro.

  • Colores favorables: Colores cálidos, tierra, rosa, salmón, naranja, amarillo, albaricoque, rojo anaranjado, marrón, marfil, verde limón, azul vibrante y turquesa. Tonos pastel y colores brillantes.
  • Colores no favorables: Blanco, gris oscuro, ocre, azul oscuro, granate y negro.

OTOÑO: Tonalidad de piel cálida (melocotón, amarillenta), cabello oscuro (castaño oscuro, cobrizo, pelirrojo). Ojos marrón oscuro, verde, turquesa, ámbar. Joyería en oro.

  • Colores favorables: Tonos tierra y cálidos, marrón, terracota, rojo, verde oscuro y oliva, amarillo ocre, bronce, beige, azul turquesa, naranja, crudo, coral, mostaza, caqui y rosa cálido.
  • Colores no favorables: Azul grisáceo, el gris, verde botella y blanco.

Recuerda que lo más importante es que disfrutes al máximo este día, reunida con tu familia y amigos. La moda es pasajera, no te estreses por ello, elige el vestido a tu gusto, visualiza lo siguiente “cómo será el color de mi vestido de XV años” con un diseño que te agrade y disfruta de tu misa de Acción de Gracias, disfruta de ese momento de encuentro con Dios y la Virgen María. Esto sólo es una guía, lo que debes destacar es la unión familiar y planear juntos este día especial.

19 Marzo 2023. Pláticas para quinceañeras, familia y amigos

19 Marzo 2023. Pláticas para quinceañeras, familia y amigos

El día de hoy presenciamos nuestra 3ra plática del año, una más de las pláticas para XV años católicas. Nos da mucho gusto poder compartir toda esta experiencia con cada una de ustedes y ser parte de su formación.

El objetivo de esta plática, ha sido presentarles información de utilidad para su celebración de XV años, que conozcan cómo será el día de su celebración y los elementos simbólicos que toda quinceañera necesita. Agradecemos a nuestros compañeros de Pastoral de Adolescentes, quienes han participado en esta sesión y nos han introducido más a lo que van a vivir en su próxima renovación de votos.

Durante la plática de hoy, nos dio mucho gusto ver que los papás participaban con la palabra de Dios y que lo llevaran como parte de su día a día; al final es la misión, poder vivir y entender las normas de Dios. Como siempre, la educación radica principalmente en casa, es ahí donde aprendemos a convivir, a destacar los valores, aprender a respetar y aprendemos a escuchar la narrativa de Dios.

Nos da mucho gusto compartir con ustedes y que estén involucrados tanto padres de familia, padrinos y chambelanes; toda quinceañera tiene la misión de consagrarse, renovar sus votos frente a Dios y formar lazos familiares más fuertes, donde ahora tendrán más responsabilidades al cumplir sus XV años, pero también será una etapa donde podrán descubrir y nutrir más su espiritualidad; como les mencionamos en la plática, no se suelten de la Virgen María, pues será ella quien las guíe en el camino de pureza y amor.

Estamos seguros que cada una de las quinceañeras se llevarán una buena preparación, pues sus padres y padrinos estarán siempre con ustedes y cuidarán de cada una de ellas para formar mejores personas y creyentes de Dios. Recuerden que la Iglesia es y siempre será un espacio para todos ustedes, siempre será un lugar donde podrán encontrar paz y protección.

Sin duda tendrán una gran fiesta y celebración en la casa de Dios cuando sea su momento, y esperamos de todo corazón que lo que hoy vivieron pueda ayudarles en su vida, se lleven un grato recuerdo y sobretodo, estén preparadas para recibir a Dios. ¡Muchas felicidades a todas!

Así como hoy nos compartió su conocimiento nuestro integrante más pequeño del grupo, también ha escrito para nuestro blog, les dejamos aquí el enlace para que puedan leerlo.

Elementos simbólicos en los XV años ¿Los conoces?

Elementos simbólicos en los XV años ¿Los conoces?

La juventud, cumplir XV años significa ilusión para la mayoría las adolescentes; es el momento más grande de consagración donde renovamos nuestros votos de Fe con Dios, pero alguna vez se han preguntado ¿qué significan los elementos simbólicos en los XV años?, o ¿saben cuáles son? Sigamos leyendo para conocer cada uno de ellos.

Fiesta de XV años
Fiesta de XV años

Tenemos muy marcado en la sociedad que, la etapa de XV años va acompañada de una gran fiesta en familia y con amigos, nos vemos con ese vestido brillante y ¡qué decir del baile! Sin embargo, muchas veces se olvida del verdadero significado de esta fiesta, y es que como bien dice el tercer mandamiento “Santificarás las fiestas en nombre de Dios“, celebramos el compromiso de las quinceañeras con su Fe y la consagración que viven con la Virgen María. Recordemos que la Virgen María vivió en un camino de pureza y rectitud, por ello se invita a las jóvenes a seguir su ejemplo y caminar de su mano durante toda la vida.

Y bueno, seguro se estarán preguntando, ¿qué son los elementos simbólicos en los XV años? Pues son una ofrenda que se hace a Dios y a la virgen María para renovar los votos de las quinceañeras y se ofrecen estos elementos que las guiarán toda la vida y mantendrán el recuerdo de nuestra promesa.

Biblia y Rosario

Son símbolo de nuestra fe hacia la Iglesia Católica y simbolizan la palabra eterna de Dios. En la actualidad, hay kits especiales para las quinceañeras, para que puedan hacer juego con su vestido y sobre todo que se sientan identificadas con su rosario y Biblia. Serán sus herramientas de confianza en todo momento de paz, alegría o tristeza, nuestra lectura de toda la vida.

Corona, familia y amigos

La mayoría soñamos con ser o vernos como princesas, y es así, la corona o tiara representa cómo nos vemos ante los ojos de Dios. Si bien no seremos princesas, Dios nos ve como sus hijas y princesas de su reino. Es un regalo eterno que Dios nos ha dado, así como a nuestra familia y amigos, quienes no nos soltarán, ni dejarán caer con la corona. La corona representa la pureza de cuerpo y de alma que hoy y siempre deberá llevar la quinceañera.

Crucifijo o medalla

Simboliza el recuerdo de Evangelización y sobre todo, representa el primer compromiso con Cristo. Las quinceañeras lo portan como símbolo de amor eterno de Dios hacia ellas, llevándolo puesto en todo momento para acompañarse de su protección.

Anillo

Es un recordatorio del compromiso con Cristo, con la comunidad Eclesiástica, con los padres y deberes patrios. En la mayoría de las ocasiones, las madres entregan este anillo a sus hijas como símbolo de amor y respaldo incondicional hacia las quinceañeras.

Ramo de flores

Son 2 ramos los que se piden para esta ocasión tan especial, y es que representan a nuestra “Quinceañera Evangelizada“, la ofrenda alegre y decidida de su pureza, símbolo de consagración a la Santísima Virgen María. Estos dos ramos deberán ser: 1 natural y otro artificial; de esta forma podrán ofrecer un ramo natural a la Virgen María y el otro lo conservarán las quinceañeras como recuerdo de su ofrenda.

Elementos simbólicos en los XV años
Elementos simbólicos en los XV años

Y estos son los elementos que las guiarán el día de su celebración, recuerden que en la Parroquia de San Pedro Apóstol Cuajimalpa podrán culminar su misa de XV años y celebrar en familia. Los invitamos a acercarse para preguntar sobre la preparación para esta ceremonia. Les dejamos aquí una breve nota sobre las pláticas que impartimos las quinceañeras.

26 Febrero 2023. Pláticas para quinceañeras, familia y amigos

26 Febrero 2023. Pláticas para quinceañeras, familia y amigos

Agradecemos a todos los que asistieron a esta plática que está enfocada a las quinceañeras de Cuajimalpa. Hoy nos llevamos la alegría de haber compartido con todos ustedes nuestras experiencias y material que hemos preparado para que se preparen las quinceañeras en su celebración.

Como en cada plática, contamos con la participación de nuestros compañeros del Grupo Pastoral de Adolescentes, a quienes agradecemos por su labor en esta sesión, gracias a Marisol, Xochiquetzal, Karina, Montserrat, Diana, Valentín, Oswaldo, Javier y por supuesto, a nuestros coordinadores Rosario y Enrique.

Gracias a la retroalimentación de sesiones anteriores, hemos construido y mejorado nuestras dinámicas para compartirles todo el conocimiento que nuestras quinceañeras de Cuajimalpa deben saber y entender para estar preparadas antes, durante y después de su celebración de XV años. Y no sólo ellas, la plática se abre para interactuar con los papás, padrinos y hasta sus chambelanes.


Es muy agradable para nosotros, ver cómo los papás interactúan con sus hijos y los acercan con empatía y respeto a este camino de Dios y María. Fue increíble escuchar los consejos y palabras de aliento que se dedicaron a las quinceañeras y sobre todo vivir en un ambiente de amor familiar entre los participantes con nuestras dinámicas.

La Iglesia es y siempre será un espacio para todos ustedes, donde sin duda encontrarán alivio, paz y protección. Su espíritu se fortalecerá y unirá más lazos familiares cada que lo permitan, tal como en esta sesión lo hemos vivido. Esperamos que cada una de las palabras y vivencias de nuestros compañeros sean de gran ayuda para todos ustedes y que encuentren en su corazón la fe para recibir a Dios.

Sabemos que nuestras próximas festejadas, vivirán la mejor fiesta de XV años en compañía de sus familiares, padrinos, amigos y chambelanes. Nunca se suelten de la mano de la Virgen María, ella las guiará en un camino de pureza, así como Dios las acompañará en todo momento.

Disfruten mucho de todo lo vivido el día de hoy y recuerden que nuestros padres siempre estarán ahí para animarnos, asesorarnos y darnos su amor. Invitamos a todos los participantes a reforzar lo aprendido, día con día, ayudemos a nuestras quinceañeras para que crezcan fuertes de mente y espíritu.

15 Enero 2023. Pláticas para quinceañeras, familia y amigos

15 Enero 2023. Pláticas para quinceañeras, familia y amigos

Siguiendo con las pláticas para quinceañeras, iniciamos nuestra primera sesión de este 2023. Gracias a todas la próximas festejadas por asistir a esta plática. En esta ocasión, vivimos la plática en experiencias de Diana, Xochiquetzal, Jennyfer, Oswaldo, Valentín y Javier, así como de nuestros coordinadores Rosario y Enrique.

Al igual que en sesiones pasadas, buscamos tener un momento de reflexión con nuestras quinceañeras. Y no sólo eso, buscamos incluir a la familia y a sus amigos-chambelanes. Aunque es muy amplio este tema y básicamente no bastan unas horas de un buen domingo en estas pláticas para quinceañeras, hacemos un resumen de toda su preparación y de la importancia de aceptar el camino de Dios con esta bendición en sus XV años.

plática para quinceañeras
Plática para quinceañeras

Es una etapa complicada, donde lo que menos quiere uno es verse envuelto en un mar de obligaciones y responsabilidades. Todos los sabemos. El enfoque y magia que nos dan nuestros padres es saber cómo orientar toda esa energía que tenemos ahora, y mucho de ello se encamina a elegir un plan de carrera, saber qué pasos queremos seguir en el estudio, estamos en la etapa de selección de nuevas amistades y sobre todo, el inicio de un plan de vida, nuestro proyecto más grande.

Y bueno, sin entrar en temas más complicados, nos llena de emoción que las familias acompañen a estas chicas para dar un paso importante en su vida; donde reforzarán sus votos y tendrán la bendición de María y Dios en esta nueva etapa. Esperamos que sean de mucha ayuda todos estos consejos, reflexiones que les hemos brindado este día Domingo.

Agradecemos también a los papás que participaron durante la sesión y esperamos podamos transmitirles parte de esa labor que tiene el grupo, apoyar a todos nuestros jóvenes. Aunque al principio, las quinceañeras dudaban o ganaba el sentimiento de pena al participar, les agradecemos por ser parte de estas pláticas para quinceañeras que hemos preparado con entusiasmo para ustedes.

No olviden todo lo ya mencionado sobre cómo se llevará a cabo su celebración y sobre todo, lo que deben preparar antes y durante el esperado momento. Lo más importante es que se lleven ese mensaje que nuestros compañeros han dejado durante la plática. Recordemos esas vivencias que nos han compartido, todas las invitaciones y consejos que se han mencionado durante la sesión.

Nos llevamos un grato recuerdo y nos llevamos la sorpresa de saber que podemos aportar en ustedes tanto como ustedes pueden hacerlo al unirse a nuestro grupo. Les deseamos a todas las quinceañeras un año maravilloso y que lo disfruten con su familia y amigos. Y tal como concluimos la sesión, todos somos hijos de Dios y así unidos como en la oración que hicimos, deberíamos vivir cada uno de nuestros días, y .. ¡No olvidaremos las fechas para la invitación a su fiesta!

pláticas para quinceañeras
Oración durante la pláticas para quinceañeras

Recuerden que los invitamos a seguir leyendo nuestras pláticas para quinceañeras del 2022.

P